Debo confesar que adoro la cultura coreana (a pesar que tengo ascendencia japonesa!). Nunca supe si es por el sonido del idioma o mi afición por los doramas y música coreana, pero todos esos factores hicieron que sienta un especial interés en la comida de dicho país.
A diferencia de otros países, la comida coreana destaca por sus sabores intensos, en una misma comida puedes encontrar sabores tan opuestos como el dulce y el picante, además tienen muchos toques de acidez gracias a la fermentación de muchos de sus alimentos. Destaca la presencia de muchas verduras ya que en Corea, las carnes son muy costosas y por ello no están presenten en su dieta diaria.
Dos Hermanos se encuentra en una esquina de la Av. Aviación (cerca al Óvalo Higuereta). Pueden identificarlo por algunas banderitas de Corea que tienen en la entrada. En el primer piso encuentras un ambiente con varias mesas, pero si deseas más privacidad puedes ir al segundo piso en donde hay cuartos cerrados con una mesa larga (como para 8 - 10 personas) e incluye una cocinita de una hornilla. La decoración es todo en madera, con las clásicas lamparitas coreanas (de noche son super hermosas!).
Esta vez nos decidimos por la parrilla coreana más popular, la cual se llama Samgyeopsal (ver primera foto). Este plato es para 2 personas y te traen 5 tiras de tocino coreano, 2 aros de cebolla roja, muchas hojas de lechuga super frescas, 2 bowls de arroz blanco, aceite con algunas especias, dientes de ajo en slices, chile rojo coreano picado (super picante! si no soportan el picante mejor no lo prueben!) y salsa doenjang (una salsa marrón elaborada con soya fermentada). Además te instalan la cocinita y te traen un wok, pinzas y tijera para cortar la carne (algunos cortan la carne cruda, antes de cocinarlas, otros lo utilizan para cortarlos cuando ya están cocidos).
A diferencia de otros países, la comida coreana destaca por sus sabores intensos, en una misma comida puedes encontrar sabores tan opuestos como el dulce y el picante, además tienen muchos toques de acidez gracias a la fermentación de muchos de sus alimentos. Destaca la presencia de muchas verduras ya que en Corea, las carnes son muy costosas y por ello no están presenten en su dieta diaria.
Todos los platos incluyen "side dishes" o guarniciones para compartir y que acompañan perfectamente a los platos. Esta vez nos trajeron 7 platos: habían 2 tipos de kimchi (verdura fermentada picante), gamja jorim (papitas cocktail en salsa dulce de soya), sukjunamul muchim (frejolito chino), doraji muchim (raíz de loto con zanahoria en salsa picante), sigeumchi namul (espinaca en salsa de soya, ajo y aceite de ajonjolí) y vainita salteada en aceite de ajonjolí.
La manera correcta de comer una parrilla coreana es la siguiente: primero cocinas la carne y cebolla (si deseas lo cubres con el aceite con especias). Conforme estén listos los vas colocando en los platos de cada uno o directamente lo sirves en una hoja de lechuga, colocas un poco de salsa doenjang, diente de ajo y si deseas le añades cualquier guarnición. Finalmente lo enrollas hasta formar una bolita (del tamaño de tu boca) y listo! a disfrutar!
Incluyendo una botella de agua fría de cortesía, la cuenta nos salió S/70 para 2 personas.
La manera correcta de comer una parrilla coreana es la siguiente: primero cocinas la carne y cebolla (si deseas lo cubres con el aceite con especias). Conforme estén listos los vas colocando en los platos de cada uno o directamente lo sirves en una hoja de lechuga, colocas un poco de salsa doenjang, diente de ajo y si deseas le añades cualquier guarnición. Finalmente lo enrollas hasta formar una bolita (del tamaño de tu boca) y listo! a disfrutar!
Incluyendo una botella de agua fría de cortesía, la cuenta nos salió S/70 para 2 personas.
La primera vez que fuimos fue el año pasado. Pedimos Bulgogi que es una especie de guiso de carne de res marinada en salsa especial coreana y estaba S/70. Incluía las guarniciones y botella de agua fría.
TIPS:
- Si van en grupo, pidan los cuartos privados.
- Cortar la carne cruda antes de colocarlo en la cocina para que se cocine uniformemente.
- Abrir la ventana para que haya una mejor recirculación de aire en caso que utilicen la cocina.
DISLIKES:
- Debería haber un extractor de aire por encima de la cocinita. Mi ropa terminó oliendo a parrilla durante todo el día y sentía ardor en mis ojos. En Japón, he visto que debajo de los asientos tienen unos baúles en donde puedes guardar tu abrigo y de esa manera no termina oliendo a humo o comida.
LIKES:
- Muchas guarniciones de cortesía.
- Botella de agua fría gratis.
- Diseño del local muy acogedor.
- Hay cuartos privados para grupos.
- Sabor.
- Experiencia de cocinar tú mismo tus platos.
PRECIOS:
- Samgyeopsal: S/70
- Bulgogi: S/70
- Dungsim: S/80
- Fecha de visita: 25/06/2016
- Dirección: Av. Aviación 4812, Surco - Lima
- Horario: Lunes - Domingo: 12:00 - 23:00
- Teléfono: 560-6287
- Facebook: www.facebook.com/restaurantecoreano.doshermanos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario